Site icon Pltaoegle Press

Trump recibió en la Casa Blanca al presidente de Siria

US Trump Syria

In this photo released by Syrian Presidency press office, President Donald Trump, left, shakes hands with Syria's President Ahmad al-Sharaa, at the White House in Washington, Monday, Nov. 10, 2025. (Syrian Presidency press office via AP)

El presidente Donald Trump recibió en la Oficina Oval a su homólogo sirio, Ahmed Al Sharaa, convirtiéndolo en el primer líder de Siria en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946. Al Sharaa es presentado como un “líder fuerte”, aunque su pasado es controversial.

Ahmed Al Sharaa, un excombatiente rebelde, fue detenido por fuerzas estadounidenses en Irak en 2005 debido a sus vínculos con Al Qaeda. En diciembre del año pasado, lideró una coalición rebelde islamista que derrocó a Bashar al Asad tras décadas en el poder.

### “Me cae bien”

Tras el encuentro, Trump declaró: “Me cae bien”. La reunión se llevó a cabo lejos de las cámaras y el presidente agregó que quiere que Siria se convierta en un país “muy exitoso” tras 14 años de guerra civil, y que Al Sharaa “puede lograrlo, realmente lo creo”.

“Es un líder muy fuerte”, afirmó Trump. Añadió: “La gente decía que había tenido un pasado difícil, todos hemos tenido pasados difíciles (…) Y pienso sinceramente que sin un pasado difícil no tiene Siria ninguna oportunidad”.

Cabe destacar que Trump ya había expresado su simpatía por el presidente interino sirio durante su primer encuentro en mayo en el Golfo Pérsico.

### Pausa en las sanciones a Siria

Con motivo de esta visita histórica, el Departamento de Estado anunció una nueva pausa en las sanciones estadounidenses, mientras se espera que el Congreso eventualmente las levante de manera definitiva.

Al Sharaa llegó discretamente a la Casa Blanca a las 11:30 de la mañana, ingresando por una entrada lateral, sin el protocolo habitual reservado a jefes de Estado y de gobierno extranjeros, a quienes el presidente estadounidense casi siempre recibe en el pórtico.

Los periodistas tampoco fueron invitados a la Oficina Oval durante la presencia de ambos líderes, a diferencia de lo usual en visitas oficiales. El mandatario sirio se retiró alrededor de las 13:20 hora local (19:20 CET) y se detuvo brevemente para saludar a partidarios que lo aclamaban frente a la Casa Blanca.

### Desarrollar y fortalecer la relación bilateral

En un breve comunicado en X, acompañado de fotografías, la presidencia siria indicó que ambos dirigentes discutieron “las maneras de desarrollar y fortalecer” la relación bilateral, así como “varios temas regionales e internacionales de interés común”.

Al Sharaa obtuvo una nueva pausa de 180 días de la Ley César, que imponía sanciones estadounidenses drásticas contra el gobierno de Bashar al Asad, ya suspendida en mayo. El gobierno de Trump busca la derogación completa de esta ley de 2019, que excluye a Siria del sistema bancario internacional y de las transacciones financieras en dólares, aunque esto requiere una votación del Congreso.

### Coalición Internacional y Embajada en Washington

Durante la visita, un funcionario estadounidense anónimo informó que Siria podrá reabrir su embajada en Washington y además se unirá a la coalición internacional liderada por Estados Unidos contra el Estado Islámico.

“Estados Unidos permitirá a Siria retomar las actividades de su embajada en Washington para una mayor coordinación contra el terrorismo y de seguridad”, explicó la fuente.

Asimismo, “durante la visita” del presidente interino Ahmed Al Sharaa, “Siria anunció que se unirá a la Coalición Global para Derrotar a ISIS”, añadió el funcionario.

Por su parte, Estados Unidos planea establecer una base militar cerca de Damasco para coordinar la ayuda humanitaria y monitorear los desarrollos entre Siria e Israel, según otra fuente diplomática en Siria.

### Al Sharaa fuera de la lista de terroristas

Washington retiró el viernes a Al Sharaa, de 43 años, de la lista negra de terroristas. Desde 2017 y hasta diciembre pasado, el FBI ofrecía una recompensa de 10 millones de dólares por información que condujera a su arresto. Al Sharaa fue líder de la antigua rama local de Al Qaeda, el grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS).

El jueves, el Consejo de Seguridad de la ONU también levantó las sanciones en su contra, por iniciativa de Estados Unidos.

Desde que asumió el poder, Al Sharaa ha roto con su pasado y se ha abierto a Occidente y a Estados de la región, incluido Israel, con el cual Siria está teóricamente en guerra. Sin embargo, también prometió “redefinir” la relación de Siria con Rusia, con Vladimir Putin, con quien se reunió en Moscú hace menos de un mes. Rusia sigue siendo un aliado clave de Bashar al Asad, quien se encuentra asilado precisamente allí.

Sigue leyendo.
https://eldiariony.com/2025/11/11/trump-recibe-al-presidente-de-siria-en-historica-cita/

Exit mobile version